
Las organizaciones USAGA (Unión de Sindicatos Agrarios de Asturias) y Asturias Ganadera han convocado una concentración ganadera el lunes 3 de noviembre a partir de las 12:00 horas, frente a la Presidencia del Gobierno del Principado de Asturias, en Oviedo.
El acto, que busca visibilizar las reivindicaciones del sector, pretende “exigir acciones inmediatas y eficaces para solucionar algunos de los problemas que afectan al campo asturiano”, según explican las organizaciones convocantes en su comunicado.
La protesta está abierta a la participación de “todos los colectivos que defienden al campo”, incluidos los principales sindicatos agrarios —URA, UCA, COAG y ASAJA—, así como diversas asociaciones de razas autóctonas (ASEAVA, ASEAMO, ACOXA, ACRIBER, APRA y otras). También se invita a sumarse a plataformas y asociaciones que promueven el medio rural, como la Coordinadora de Montes Vecinales en Mano Común, y a “cualquier ciudadano que entienda el campo asturiano como parte esencial de nuestra identidad y economía”.
Entre las principales críticas de las organizaciones se señalan la falta de respuesta del Ejecutivo autonómico ante los problemas del sector, la gestión de los controles de lobo, la falta de transparencia en los datos de control, el rechazo a la Ley de Patrimonio Sensorial, y la no devolución de los montes comunales a los vecinos con derechos históricos reconocidos.
“El campo asturiano precisa una fuerte determinación para exigir acciones inmediatas y eficaces. Son cuestiones que dependen del Gobierno Regional, no de otras instituciones”, señalan desde USAGA y Asturias Ganadera, que consideran que la gestión de los recursos rurales “puede fijar población y aumentar el rendimiento económico de los núcleos rurales”.
La concentración del 3 de noviembre supondrá el regreso de las movilizaciones ganaderas a Oviedo, en un contexto marcado por la creciente preocupación del sector ante la falta de medidas que garanticen la sostenibilidad y el futuro del medio rural asturiano.