
El Ayuntamiento de Mieres ha hecho balance del periodo de información pública del Plan General de Ordenación (PGO), que finalizó este 22 de octubre. Durante este tiempo, la Oficina de Información habilitada para atender a la ciudadanía ha gestionado casi 600 consultas, en su mayoría de forma presencial, aunque también se recibieron más de un centenar por correo electrónico.

La oficina abrió sus puertas el pasado 19 de agosto, cumpliendo con el compromiso del Gobierno local de ofrecer transparencia y participación en el proceso de revisión urbanística. Según datos municipales, más de 200 personas participaron en reuniones informativas organizadas en distintos puntos del concejo, además de los encuentros sectoriales con colectivos específicos para explicar los detalles del nuevo PGO.
La concejala de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez, ha valorado positivamente esta fase de tramitación: “Dijimos que queríamos explicar el Plan con luz y taquígrafos y no hemos escatimado esfuerzos para que todas las personas pudieran acceder a la información, realizar consultas y presentar alegaciones”.

El nuevo Plan General, cuya tramitación continúa, apuesta por un modelo de urbanismo moderno y sostenible que prioriza la regeneración frente a la expansión. Entre sus líneas principales destacan:
- Rehabilitación de viviendas y regeneración urbana
- Movilización de suelo para construir 400 viviendas a precio asequible
- Desbloqueo de desarrollos urbanísticos en Oñón, Requejo y La Villa
- Impulso a la accesibilidad, actividad económica y protección del suelo industrial
“Nuestros objetivos son ganar población, garantizar calidad de vida y generar empleo y este Plan General es un paso importante en esta dirección”, añadió Jiménez.
