
El Gobierno del Principado de Asturias ha trasladado a la Comisión Europea su pleno respaldo y colaboración en el marco del proceso de infracción abierto por la prórroga de la concesión de la autopista AP-66 (Peaje del Huerna).
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, mantuvo este lunes una reunión de trabajo en Bruselas con el equipo jurídico de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) de la Comisión Europea, responsable de la elaboración del dictamen sobre este expediente.
En el encuentro participaron también el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, y la secretaria general técnica de la consejería, Eva Fueyo, junto al personal técnico comunitario encargado del análisis del caso.

🔹 Defensa técnica y cooperación institucional
Durante la reunión, el consejero y su equipo trasladaron la posición del Gobierno de Asturias y respaldaron la labor de la Comisión Europea en la tramitación del expediente, centrado en la legalidad de la prórroga de la concesión de la AP-66 aprobada en su momento por el Estado español.
Por su parte, los representantes de la CE explicaron los aspectos técnicos del procedimiento de infracción y el estado actual del expediente, en un marco de colaboración institucional y con respeto a la confidencialidad del proceso.
Alejandro Calvo destacó la relevancia de mantener un diálogo fluido con las instituciones europeas y reiteró la disposición del Principado a cooperar plenamente con la Comisión, agradeciendo “el rigor y la transparencia del trabajo de sus técnicos”.
🔹 Defensa de los intereses generales
El consejero recordó que este asunto afecta directamente a la ciudadanía asturiana y subrayó “la importancia de visibilizar la defensa de las reglas y del mercado único europeo como marco de referencia para las políticas públicas de movilidad, infraestructuras y sostenibilidad”.
Calvo expresó además su agradecimiento al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, con quien ya había conversado días atrás sobre este asunto, y reiteró el compromiso del Principado con los intereses generales y la legalidad comunitaria en un “dosier de alto interés para Asturias y para España”.
