
El polígono industrial de Baíña-La Pereda, en el concejo de Mieres, ha sido distinguido este martes 7 de octubre con la certificación de calidad que lo sitúa entre los mejores equipamientos empresariales del país. Con esta acreditación, Asturias se posiciona como la tercera comunidad con más polígonos certificados, solo por detrás de Cataluña y el País Vasco.
La distinción fue entregada durante un acto celebrado en el Ayuntamiento de Mieres, con la participación del viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, quien destacó la labor de las asociaciones empresariales por impulsar la excelencia en la gestión de estas áreas industriales.
El reconocimiento, otorgado por AENOR y promovido por la Federación de Polígonos Industriales de Asturias (APIA) y la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), avala aspectos como la calidad de los servicios e infraestructuras, la gestión jurídica y urbanística, el impacto social y la innovación en los servicios ofrecidos a empresas y trabajadores.
Con esta incorporación, ya son cuatro los polígonos asturianos que han logrado este distintivo de calidad: Río Pinto (Coaña), PEPA (Avilés), Mora Garay (Gijón) y ahora Baíña-La Pereda (Mieres).
Desde la Consejería de Ciencia, a través de la Agencia Sekuens, se han invertido 5,2 millones de euros en los últimos ocho años para la mejora y promoción de los polígonos industriales en la región, apoyando un total de 268 proyectos.
Durante su intervención, Campo subrayó la importancia de contar con infraestructuras industriales competitivas: “Disponer de suelo, buenas comunicaciones, acceso a la energía, logística y capital humano cualificado es esencial para atraer inversiones y mejorar la competitividad de nuestras empresas”.
El viceconsejero también avanzó que los polígonos de Barres (Castropol) y Olloniego (Oviedo) se encuentran en proceso de auditoría para optar a esta certificación, lo que ampliaría aún más el mapa asturiano de excelencia empresarial.
El distintivo convierte a Baíña-La Pereda no solo en una infraestructura clave para el desarrollo económico local, sino también en un referente en el ámbito industrial nacional, consolidando a Mieres como territorio atractivo para nuevas inversiones y proyectos empresariales.
