
La diputada de IU-Convocatoria por Asturies, Delia Campomanes, presentó ayer en Mieres, junto al alcalde Manuel Ángel Álvarez y la concejala de Formación y Empleo, Belén Alonso, una proposición no de ley (PNL) para solicitar la implantación en la localidad del ciclo formativo de Técnico Superior en Coordinación de Emergencias. La iniciativa ha sido registrada ya en la Junta General del Principado de Asturias.
El objetivo es claro: reforzar la oferta pública de Formación Profesional en un área estratégica como la gestión de emergencias, un campo con creciente demanda laboral ante fenómenos como incendios forestales, desastres naturales o crisis sanitarias. “La emergencia no se improvisa: se planifica, se coordina y se aprende”, afirmó Campomanes, destacando la importancia de formar profesionales cualificados en este ámbito.
El alcalde defendió la idoneidad de Mieres para albergar esta titulación, tanto por su tejido educativo —con un campus universitario especializado en ingeniería forestal y ambiental— como por la existencia del Instituto de Recursos Naturales (Indurot) y un parque de bomberos cercano. “Tenemos el entorno perfecto para hacer de este ciclo una referencia educativa en el norte de España”, aseguró Álvarez.
Por su parte, la concejala Belén Alonso subrayó que esta iniciativa no es una propuesta aislada, sino el resultado de dos años de trabajo. “Mieres cumple con creces, tanto por su estructura formativa como por el valor añadido que pueden aportar nuestras instituciones académicas”, explicó.
La propuesta de IU defiende también el impacto positivo que este ciclo tendría para avanzar en la cohesión territorial, contribuyendo a descentralizar la formación especializada y facilitar el acceso a estudios estratégicos en el ámbito rural y comarcal.
Ahora, será el Consejo de Gobierno del Principado quien deberá estudiar su implantación dentro de la planificación general de la Formación Profesional en Asturias. La propuesta ha sido acogida con optimismo por parte del Ayuntamiento y de numerosos sectores sociales, que ven en esta medida una oportunidad para el desarrollo educativo y laboral del concejo.
