El Gobierno del Principado de Asturias reforzará su apoyo a las oficinas municipales de información al consumidor con el objetivo de fortalecer y ampliar la red existente en los concejos asturianos. Así lo anunció ayer, 7 de octubre, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González Prieto, durante una visita institucional al concejo de Aller.
La medida forma parte de una estrategia de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, que prevé aumentar “sustancialmente” las ayudas destinadas a ayuntamientos y mancomunidades para el mantenimiento y puesta en marcha de estos recursos municipales.

La visita a Aller se produjo tras la reunión mantenida entre el consejero Ovidio Zapico, la viceconsejera y el director general de Consumo, Faustino Zapico, con el alcalde Juan Carlos Iglesias y varios miembros de la corporación municipal. Allí, el Gobierno asturiano explicó la vía de apoyo disponible para que el concejo pueda abrir su propia oficina municipal de consumo, cuya creación fue aprobada por unanimidad en julio, a propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida.
“Los presupuestos que contemplamos para 2026 llevan un aumento considerable que permitirá mejorar las oficinas existentes y abrir otras nuevas como la de la que hablamos hoy”, subrayó González.

Actualmente, la consejería destina 150.000 euros para este fin, distribuidos entre catorce concejos y dos mancomunidades. Con la ampliación prevista, se espera que más ayuntamientos puedan incorporarse a la red y mejorar el servicio a la ciudadanía.
Desde el Ejecutivo se destacó que estas oficinas cumplen una doble función clave: por un lado, informar y defender los derechos de los consumidores, y por otro, desarrollar tareas educativas que refuercen el conocimiento y la prevención en materia de consumo.
“Queremos poner a disposición del Ayuntamiento todas las herramientas disponibles, porque creemos que es fundamental que la ciudadanía conozca sus derechos como consumidores”, añadió González.
