• Vie. Oct 10th, 2025

¿Estás opositando? Podrías recibir hasta 8.400 euros en ayudas del Principado

El Gobierno de Asturias ha abierto una convocatoria de subvenciones dotada con 210.000 euros para sufragar parte de los gastos que conlleva la preparación de oposiciones de acceso a la Administración autonómica, sus organismos y entes públicos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 9 de octubre a través de la sede electrónica del Principado.

Esta línea de ayudas, regulada por la Ley de Empleo Público del Principado (Ley 2/2023), tiene como objetivo garantizar la igualdad real de oportunidades y reducir las barreras económicas que enfrentan muchas personas al acceder al empleo público.

Según ha explicado la vicepresidenta Gimena Llamedo, “esta convocatoria supone un paso importante hacia un modelo más justo e inclusivo”, al priorizar a quienes tienen más dificultades económicas para afrontar el coste de la preparación.

Gastos subvencionables y cuantías

Las subvenciones podrán alcanzar hasta 8.400 euros por persona y cubrirán, entre otros conceptos:

  • Honorarios de centros especializados o preparadores particulares.
  • Adquisición de materiales de estudio, como temarios o libros.
  • Alquiler de vivienda, cuando sea necesario para preparar las pruebas.

Los gastos deberán haberse producido entre el 2 de octubre de 2024 y el 1 de octubre de 2025, ambos incluidos.

Requisitos y criterios de selección

La convocatoria se dirige a personas que estén preparando procesos selectivos incluidos en las ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024, en cuerpos del grupo A (generales o especiales).

Las solicitudes se tramitan exclusivamente de forma electrónica, mediante el código de servicio AYUD0499T01, y requieren certificado digital o sistema Cl@ve.

El proceso se resuelve en régimen de concurrencia competitiva, valorando aspectos como la renta familiar, el expediente académico, los resultados en convocatorias anteriores y circunstancias sociales o personales, tales como:

  • Ser menor de 30 años.
  • Haber estado tutelado por la Administración pública.
  • Acreditar discapacidad.
  • Haber sufrido violencia de género o sexual.
  • Ser víctima de terrorismo.

Más información

La convocatoria completa y sus bases pueden consultarse en el siguiente enlace:
👉 https://goo.su/TGegD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *