• Mar. Nov 25th, 2025

El Principado destina 300.000 euros a ayudas para entidades agrarias que impulsen la mejora de explotaciones

El Gobierno del Principado de Asturias ha convocado una nueva línea de ayudas plurianuales dirigidas a entidades asociativas agrarias, dotada con 300.000 euros, ampliables en otros 100.000 euros, para apoyar inversiones orientadas a la mejora de explotaciones agrícolas y ganaderas en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

Las bases de la convocatoria, publicadas este 23 de septiembre en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), contemplan dos líneas de actuación para las anualidades 2025 y 2026. Ambas están orientadas a generar actividad económica en el medio rural, con una clara apuesta por el crecimiento productivo, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Dos líneas de actuación

La primera línea, ya existente en convocatorias anteriores, busca facilitar a las explotaciones agrarias el acceso colectivo a maquinaria, equipamiento y servicios que, de forma individual, no podrían asumir. Estas ayudas favorecen el crecimiento económico y la revalorización de producciones.

La segunda línea, de nueva creación, pone el foco en la dimensión medioambiental. Su objetivo es fomentar el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la implantación de energías renovables, así como la mejora del bienestar animal y las condiciones biosanitarias de las explotaciones.

Beneficiarios y actuaciones subvencionables

Podrán acogerse a esta convocatoria las cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación con domicilio fiscal en Asturias, siempre que presten servicios a sus socios y asuman la carga financiera de las inversiones.

Las ayudas cubrirán tanto actuaciones productivas como no productivas, entre ellas:

  • Adquisición de maquinaria y equipamiento de uso común, incluidos programas informáticos.
  • Inversiones en eficiencia energética, gestión del agua, reducción de emisiones o mejoras en bienestar animal.
  • Costes generales asociados, como honorarios técnicos o estudios de viabilidad.

El gasto mínimo subvencionable es de 6.000 euros por proyecto.

Plazos

El plazo para presentar solicitudes será de un mes a partir del 24 de septiembre. Las entidades interesadas pueden consultar los requisitos y procedimientos en el BOPA a través del siguiente enlace:
🔗 https://goo.su/rf7ON.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *